Transpirenaica 2021

Inauguramos viajesenmoto.com con una espectacular ruta por los pirineos

Es miércoles por la tarde y ya estamos los 10 integrantes en el hotel de Hondarribia con muchas ganas de arrancar esta ruta que nos llevará a atravesar la cordillera pirenaica en toda su extensión. La mayoría son viejos conocidos, excepto Jose Luis, a partir de ahora, Pana. Al resto del grupo lo iréis conociendo sobre la marcha.

Tras la charla de rigor y la entrega del pack de bienvenida nos acercamos, dando un garbeo por el paseo marítimo, al restaurante Kupela, donde tenemos la mesa lista para disfrutar de la primera cena a la carta del viaje. Otra cosa no, pero nos vamos a poner tibios de buen comer.

PRIMER DÍA DE RUTA

La previsión meteorológica apuntaba a que esta Transpirenaica iba a ser pasada por agua y esa noche estuvo lloviendo a base de bien. En el desayuno Fran, uno de los murcianos más salaos que conozco, me enseña un radar de lluvia y decidimos posponer un par de horas la salida para evitar la lluvia. Así que aprovechamos para dar una vuelta por el casco viejo de Hondarribia y hacer un poco de turismo.

Tras el paseo y con la lluvia alejándose, nos vestimos de romanos y nos ponemos en marcha. La carretera que va bordeando el Bidasoa es todo un espectáculo y aunque la calzada está mojada, disfrutamos como niños con estos primeros kilómetros.

Primera parada en el alto de Izpiegui. Un café contemplando la maravillosa vista y comentando la anécdota del año en el que perdí el drone y estuve dos horas buscándolo, monte arriba, monte abajo. Menudo pateo, pero al final lo encontré agazapado e indemne debajo de unos helechos.

Alto de Izpiegui

Entramos a Francia y nos dirigimos al turístico Saint Jean Pied de Port. Parada obligada y foto.

Saint Jean Pied de Port

De momento no nos ha caído ni una gota de agua. La espera matutina está dando sus frutos, jejeje. Nos dirigimos de nuevo a tierras españolas y entramos a Roncesvalles. Uno de los puntos de inicio del Camino de Santiago. Paramos a comer algo en Ochagavía y ante los nubarrones de la zona norte, decidimos cambiar la ruta para dirigirnos a Jaca por el eje pirenaico, la N 260.

Pese a que hemos acortado en parte el recorrido, la ruta no ha decepcionado y el olor a tierra mojada nos ha acompañado durante todo el día haciéndonos disfrutar por partida doble. Tras una relajante ducha nos reunimos en una sala del hotel donde Antxón, de la marca Dunlop, nos ha preparado una entretenida charla sobre neumáticos. Cómo se fabrican, cómo funcionan, cuales son mejores para según qué cosa, etc.

Charla sobre neumáticos por cortesía de Dunlop

Además de algún obsequio, hemos sorteado una gorra de las que se ponen los ganadores de un GP y ¿a quién le tocó? ¡Di un número Manolo! -el 9- ¡Te ha tocado! jajaja qué risas, ¿verdad Fran? después del cachondeo nos hemos ido a cenar al asador Biarritz, uno de los mejores restaurantes de Jaca.

SEGUNDO DÍA DE RUTA

Parece que hoy no nos vamos a librar de la lluvia. Nos ponemos todos el traje de agua aunque Paco es reticente a ponérselo, está convencido de que no va a llover, finalmente se lo pone y yo voy rezando para que llueva y así no me dé la chapa después. 😉

Cañón del Añisclo

La ruta prevista para esta jornada era ambiciosa pero factible. Claro que la lluvia se iba a encargar de aguar los planes, nunca mejor dicho. Desde Jaca llegamos a Aínsa para subir por la A138 y recorrer el espectacular Cañón del Añisclo. Al llegar a Sarvisé la lluvia arreciaba con fuerza. Paramos a tomar un café y se decide por unanimidad, con todo el dolor de nuestro corazón, sacrificar los puertos franceses incluido el Tourmalet. Otra vez será.

Y cómo no, después de parar a comer salió el sol, pero ya íbamos camino de Viella y no había vuelta atrás.

TERCER DÍA DE RUTA

Ayer llovió todo lo que tenía que llover, ¿verdad Fran? (Es que por la tarde bajamos desde el Parador al pueblo y Fran tuvo la genial idea de bajar con la moto en pantalón corto y sin traje de agua. Mientras estábamos en una terraza tomando un café, el cielo se cerró y empezó a caer lo que se dice una buena tormenta pirenaica, que pilló de lleno al bueno de Fran cambiando la moto de sitio, por lo que ya decidió continuar hasta el Parador y llegó calado hasta los huesos.

Por la mañana parecía que el cielo se había quedado sin agua, por lo que, con los fantasmas de la lluvia alejados, emprendimos la marcha de la tercera etapa.

Parador de Viella

Rodar con el asfalto seco y el sol brillando encima de tu casco cambia bastante los ánimos del grupo. Hay ganas de hacer kilómetros así que añadiremos un puerto andorrano a la ruta inicial. Tras pasar por Baqueira y la Bonaigua nos dirigimos a Sort donde paramos a comprar el Gordo de Navidad que este año será el 46.XXX! De allí a la Seo de Urgell y después Andorra la Vella. Sorteamos el tráfico andorrano y por fin salimos hacia el Coll de Cabús. Muy recomendable, gracias Paco.

Toca desandar el camino para volver a Andorra y tras pasar por Soldeu y Pas de la Casa, tomar la N20 que nos conducirá hasta Puigcerdá en donde nos espera el Hotel Fontanals Golf en medio de un mar de tranquilidad.

CUARTO DÍA DE RUTA

Hotel Fontanals Golf

De nuevo vamos a tener una jornada soleada. Esta cuarta y última etapa será una de las más bonitas, pese a que el recorrido no sea de alta montaña. Tanto es así que el fotógrafo se olvidó de hacer fotos disfrutando del paisaje y la conducción. Pero seguro que los integrantes del grupo no van a olvidar fácilmente este día. Tras parar a comer en Llansá (esta comida tampoco se va a olvidar nunca) nuestro amigo Josete nos tenía los permisos listos para pasar con nuestras motos hasta el Cabo de Creus. Punto estratégico de este viaje que pondría fin a esta magnífica experiencia.

Tras las fotos de rigor nos dirigimos al Hotel Port Salins, en la Ampuria Brava, para poner la guinda con un baño refrescante y una buena cena en la mejor compañía posible: este nuevo grupo de amigos de Viajes En Moto.

Y colorín colorado esta Transpi se ha acabado. Os esperamos en la Transpi 2022!!!

Compartir este artículo

También te podría interesar...

Posts recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SpanishEnglishItalianFrenchGermanRussianPortugueseDutchChinese (Simplified)