Ruta Transpirenaica: del Cantábrico al Mediterráneo

6 Days

La Ruta Transpirenaica es probablemente una de las mejores rutas moteras de España. No importa las veces que hayas estado en el Pirineo, sus carreteras y paisajes de alta montaña te seguirán sorprendiendo cada vez que vayas.

En este recorrido por el eje pirenaico pasaremos por lugares de ensueño, preciosos pueblos costeros como Hondarribia o Cadaqués, además de otros inmersos en la alta montaña. Saint Jean Pie de Port, Roncesvalles, Jaca, Viella, Formigal, Saint Lary Soulan, Sort, Andorra, etc.

Kilómetros y kilómetros de carreteras de todo tipo nos esperan unidas por puertos, valles y cañones impresionantes como el Alto de Izpegui, el Cañón del Añisclo, el Puerto de Somport, el de la Bonaigua y otros muchos.

Además, en esta impresionante ruta, como en el resto de nuestros viajes, disfrutarás tanto del recorrido como de la estupenda gastronomía que nos ofrecen los lugares que visitaremos con una selección de los mejores restaurantes de la zona.

¿Quieres leerlo más tarde?
Descarga el folleto de este viaje en formato PDF y comienza a planificar tu viaje con nosotros sin necesidad de tener conexión a Internet.
Close
¡Ya casi lo tienes!
Escribe a continuación tu dirección de correo electrónico y haz clic en el botón de abajo para recibir el itinerario en formato PDF. Te lo enviaremos directamente a tu dirección de correo electrónico.

Itinerario

El punto de encuentroes el Hotel Río Bidasoa. A partir de las 16:00 horas del los participantes podréis ir llegando al hotel y hacer el chek-in libremente. *Sujeto a posibles cambios dependiendo de la disponibilidad del hotel.

A las 20:00 haremos un briefing en donde os contaremos cómo será el desarrollo de esta Ruta Transpirenaica y de las normas de funcionamiento para rodar seguros en grupo además de entregaros el pack-regalo de bienvenida.

Posteriormente iremos a cenar dando un pequeño paseo a uno de los mejores restaurantes de la zona, en donde cenaremos a la carta disfrutando de los productos locales y de la tan famosa cocina vasca.

Cena

Llega el momento de comenzar esta magnífica Ruta Transpirenaica. Después de un suculento desayuno partiremos hacia nuestro destino, Jaca, capital de la comarca de La Jacetania enclavada en el valle del Aragón, el único gran valle paralelo al eje pirenaico. Una ciudad con mucha historia a sus espaldas y en donde residió, entre otros célebres, el Nóbel en medicina Ramón y Cajal.

Partiremos rumbo Sur hacia Elizondo para tomar las carreteras comarcales que nos llevarán, previo paso por el alto de Izpegui, hasta la ahora francesa Saint Jean Pie de Port, villa fundada en el siglo XII, que pronto se convirtió en centro comarcal de comercio y comunicaciones. Tras su independencia del Reino de Navarra sufrió distintas invasiones y ocupaciones por franceses y españoles.

Nuestro próximo way-point será Roncesvalles, punto de partida de muchos peregrinos hacia Santiago y desde allí nos dirigiremos a Ochagavía, donde pararemos para almorzar junto al río Anduña.

No hay tiempo para la sobremesa, nos subiremos a las motos para continuar con la ruta Transpirenaica, todavía tenemos que hacer otra incursión en territorio galo. Pasaremos por LarrauAccous y Urdos para llegar a Candanchú subiendo por el puerto de Somport (habrá opción de tomar el túnel que evita el puerto).

Después de parar a repostar para tener el depósito lleno a la mañana siguiente y tras unos pocos kilómetros más, llegaremos al Hotel Eurostars Reina Felicia. Allí podremos descansar antes de salir a cenar al restaurante, seleccionado por viajesenmoto.com, con una exquisita carta para que nadie quede insatisfecho.

Distancia: 306 Km

7 hours
Desayuno, Cena

La calma de este hotel situado a las afueras de Jaca nos habrá permitido descansar y reponer fuerzas. La jornada de hoy se prevé intensa, 360 Km por carreteras de alta montaña no son moco de pavo, así que nos pondremos en marcha a primera hora de la mañana para que nos cunda el día.

Hemos venido a montar en moto, ¿no? ¡Pues vamos a ello! Arrancaremos rumbo Este por el eje pirenaico pasando por Sabiñánigo y Boltaña hasta llegar a Aínsa, en donde tomaremos la A138 que nos llevará al Cañón de Añisclo. Un lugar espectacular enclavado en el parque natural de Ordesa y Monte Perdido.

La estrecha carretera de un único sentido va calcando el recorrido del río Bellos que ha formado este impresionante cañón tras millones de años de acción kárstica. Tras este espectáculo natural desembocaremos en Sarvisé para volver a tomar la N260 hasta Biescas en donde enlazaremos con la carretera que sube a Formigal.

Pararemos en la conocida gasolinera Repsol para almorzar de forma rápida. Aprovecharemos para repostar las motos antes de meternos en territorio francés. LarunsAucunBareges, Saint Lary  y… el archiconocido Puerto del Tourmalet.

Distancia: 360 Km

7 hours
Desayuno, Cena

Ya estamos otra vez listos y dispuestos para una nueva y espectacular jornada. No dejamos la alta montaña, todavía nos queda alguna que otra estación de esquí, como la de Baqueira Beret y el puerto de la Bonaigua, aunque antes habremos pasado por Vielha. En Valencia de Aneu tomaremos la C13 que va siguiendo el curso del Noguera Pallarés. Desde nuestras motos veremos a los intrépidos aficionados al rafting bajar por el río con sus balsas.

Sin darnos cuenta hemos llegado a Sort. Parada obligada y café en la administración Bruja de Oro para comprar lotería de Navidad, ¡a ver si este año hay suerte!

Continuaremos la marcha hasta la Seo de Urgel para tomar la carretera que conduce hasta Andorra la Vella. El Hotel Golden Tulip nos espera para descansar y darnos una buena ducha antes sentarnos de nuevo a la mesa para cenar, charlar y comentar los pormenores de esta Ruta Transpirenaica.

Distancia: 266 Km

6 hours
Desayuno, Cena

Hoy será nuestro último día de la Ruta Transpirenaica, pero no por ello será menos intenso. Casi podemos oler ya el mar Mediterráneo, pero para llegar hasta él, viajesenmoto.com os ha preparado otro recorrido de los buenos.

Saldremos de Andorra por el Este y para ello pasaremos por Canillo, Soldeu, Pas de la casa, etc. hasta entrar de nuevo en España por Puigcerdá e ir a buscar el eje pirenaico, por lo que pasaremos por la Molina hasta Ribes de FreserRipoll y Besalú por la N260. Una vez pasado Figueras, continuaremos hasta Cadaqués. Aquí habremos ya cumplido con nuestro objetivo, unir el Cantábrico con el Mediterráneo. Después de la foto en el Mediterráneo, volveremos a Figueras para descansar y prepararnos para la cena de despedida en la que como habréis podido comprobar a lo largo del viaje, nadie se quedará con hambre.

Distancia: 247 Km

5 hours
Desayuno, Cena
Día 6 :
Fin de ruta

Después del desayuno  llega la hora de la despedida. No nos cabe duda de que esta Ruta Transpirenaica se quedará grabada en vuestra memoria y será recordada para siempre. Además, el reportaje fotográfico que os daremos unos días después también contribuirá a ello. Y ahora… ¡Cada mochuelo a su olivo!

Desayuno

Del Cantábrico al Mediterráneo

Día 1: Encuentro

El punto de encuentro será Hondarribia. A partir de las 16:00 horas del los participantes podréis ir llegando al hotel seleccionado y hacer el check-in libremente.

A las 20:00 haremos un briefing en donde os contaremos cómo será el desarrollo de esta Ruta Transpirenaica y de las normas de funcionamiento para rodar seguros en grupo además de entregaros el pack-regalo de bienvenida.

Posteriormente iremos a cenar dando un pequeño paseo a uno de los mejores restaurantes de la zona, en donde cenaremos a la carta disfrutando de los productos locales y de la tan famosa cocina vasca.       

Día 2: Hondarribia – Jaca

Llega el momento de comenzar esta magnífica Ruta Transpirenaica. Después de un suculento desayuno partiremos hacia nuestro destino, Jaca, capital de la comarca de La Jacetania enclavada en el valle del Aragón, el único gran valle paralelo al eje pirenaico. Una ciudad con mucha historia a sus espaldas y en donde residió, entre otros célebres, el Nóbel en medicina Ramón y Cajal.

Partiremos rumbo Sur hacia Elizondo para tomar las carreteras comarcales que nos llevarán, previo paso por el alto de Izpegui, hasta la ahora francesa Saint Jean Pie de Port, villa fundada en el siglo XII, que pronto se convirtió en centro comarcal de comercio y comunicaciones. Tras su independencia del Reino de Navarra sufrió distintas invasiones y ocupaciones por franceses y españoles.

Nuestro próximo way-point será Roncesvalles, punto de partida de muchos peregrinos hacia Santiago y desde allí nos dirigiremos a Ochagavía, donde pararemos para almorzar junto al río Anduña.

No hay tiempo para la sobremesa, nos subiremos a las motos para continuar con la ruta Transpirenaica, todavía tenemos que hacer otra incursión en territorio galo. Pasaremos por LarrauAccous y Urdos para llegar a Candanchú subiendo por el puerto de Somport (habrá opción de tomar el túnel que evita el puerto).

Después de parar a repostar para tener el depósito lleno a la mañana siguiente y tras unos pocos kilómetros más, llegaremos al Hotel Eurostars Reina Felicia. Allí podremos descansar antes de salir a cenar al restaurante, seleccionado por viajesenmoto.com, con una exquisita carta para que nadie quede insatisfecho.

Día 3: Jaca – Vielha

La calma de este hotel situado a las afueras de Jaca nos habrá permitido descansar y reponer fuerzas. La jornada de hoy se prevé intensa, 310 Km por carreteras de alta montaña no son moco de pavo, así que nos pondremos en marcha a primera hora de la mañana para que nos cunda el día.

Hemos venido a montar en moto, ¿no? ¡Pues vamos a ello! Arrancaremos rumbo Este por el eje pirenaico pasando por Sabiñánigo y Boltaña hasta llegar a Aínsa, en donde tomaremos la A138 que nos llevará al Cañón de Añisclo. Un lugar espectacular enclavado en el parque natural de Ordesa y Monte Perdido. La estrecha carretera de un único sentido va calcando el recorrido del río Bellos que ha formado este impresionante cañón tras millones de años de acción kárstica. Tras este espectáculo natural desembocaremos en Sarvisé para volver a tomar la N260 hasta Biescas en donde enlazaremos con la carretera que sube a Formigal.

Pararemos en la conocida gasolinera Repsol para almorzar de forma rápida. Aprovecharemos para repostar las motos antes de meternos en territorio francés. LarunsAucunBareges y… el archiconocido Puerto del Tourmalet.

Día 4: Vielha – Puigcerdá

Otra vez listos y dispuestos para una nueva y espectacular jornada. No dejamos la alta montaña, todavía nos queda alguna que otra estación de esquí, como la de Baqueira Beret y el puerto de la Bonaigua, aunque antes habremos pasado por Viella. En Valencia de Aneu tomaremos la C13 que va siguiendo el curso del Noguera Pallarés. Desde nuestras motos veremos a los intrépidos aficionados al rafting bajar por el río con sus balsas.

Sin darnos cuenta hemos llegado a Sort. Parada obligada y café en la administración Bruja de Oro para comprar lotería de Navidad, ¡a ver si este año hay suerte!

Continuaremos la marcha hasta la Seo de Urgel para tomar la carretera que conduce hasta Andorra la Vella. Parada para comer y hacer algunas compras. Sin demorarnos mucho que el Hotel Fontanals Golf nos espera para darnos un baño, descansar y sentarnos de nuevo a la mesa para charlar y comentar los pormenores de esta Ruta Transpirenaica.

Día 5: Puigcerdá – Cabo de Creus

Hoy será nuestro último día de la Ruta Transpirenaica, pero no por ello será menos intenso. Casi podemos oler ya el mar Mediterráneo, pero para llegar hasta él, viajesenmoto.com os ha preparado otro recorrido de los buenos.

De nuevo estamos en el eje pirenaico, por lo que haremos ese primer tramo hasta Ribes de FreserRipoll y San Pau de Seguries por la N260. Después tomaremos la C38 pasando por Camprodon y Molló para cruzar por última vez a territorio galo. La D115 nos llevará hasta Serralonge para volver a cruzar a España dirección Figueras y el Cabo de Creus en Cadaqués. Aquí habremos ya cumplido con nuestro objetivo, unir el Cantábrico con el Mediterráneo. Para celebrarlo comeremos en el pueblo donde residió Salvador Dalí. Después de la comida nos dirigiremos a Roses.

Después de un buen baño en el Mediterráneo nos prepararemos para la cena de despedida en la que como habréis podido comprobar a lo largo del viaje, nadie se quedará con hambre.

Día 6: Fin de ruta

Después del desayuno llega la hora de la despedida. No nos cabe duda de que esta Ruta Transpirenaica se quedará grabada en vuestra memoria y será recordada para siempre. Además, el reportaje fotográfico que os daremos unos días después también contribuirá a ello. Y ahora… ¡Cada mochuelo a su olivo!

Lo más

  • Paisajes espectaculares.
  • Míticos puertos de montaña.
  • Hoteles seleccionados 4*.
  • Cenas a la carta en los mejores restaurantes.
  • Incluye un magnífico reportaje fotográfico del viaje.

Incluido en la ruta

  • Guía oficial acreditado BMW Motorrad
  • Grupos reducidos, 8 motos.
  • 5 noches en hoteles contrastados de máxima calidad, todos de 4 estrellas.
  • 5 cenas a la carta en restaurantes seleccionados.
  • Libro de ruta.
  • Tracks en kmz, kml, gpx y google maps para teléfono.
  • Pack de bienvenida.
  • Reportaje fotográfico.

No incluido

  • Seguro de asistencia en viaje (obligatorio)
  • Seguro médico y de accidentes (obligatorio)
  • Parking de pago en hoteles
  • Gasolina, todo tipo de bebidas, comidas en ruta, propinas y todo aquello no contemplado en el apartado Incluído en la ruta

Lee esto si tienes alguna duda

¿Tengo que pagar algo para reservar el viaje?

No. La reserva inicial es gratuita y hasta que no hablemos contigo para explicarte todo en detalle no tendrás que pagar nada.

¿Cuándo tengo que pagar?

Una vez nos hayamos puesto en contacto contigo y te hayamos aclarado todas las dudas te mandaremos una copia del contrato de viaje combinado y entonces es cuando deberás realizar un ingreso del 30% del coste del viaje para asegurar tu plaza.

¿Es esta ruta apta para mi nivel de conducción?

En Viajesenmoto.com adaptamos el ritmo a todos los niveles de conducción. Los dos guías en moto se encargan de que nadie se quede descolgado. Esta Ruta Transpirenaica no es especialmente complicada y aunque está plagada de carreteras de montaña con miles de curvas, la casi totalidad de las carreteras tienen muy buen asfalto.

¿Qué voy a necesitar en cuanto a equipaje, vestimenta, etc?

Una vez tengas tu plaza reservada te enviaremos un correo con todo lo que necesitas llevar para que disfrutes de la ruta desde el primer día.

Puedes enviarnos tu consulta a través del siguiente formulario.

Ruta Transpirenaica: del Cantábrico al Mediterráneo
Desde 1.090€
/ Conductor (habitación compartida)
Desde 1.880€
/ Conductor y pasajero
Desde 1.380€
/ Conductor (habitación individual)

Datos del viaje

  • Hondarribia
  • Moto propia o de alquiler
  • Hoteles contrastados de máxima calidad (4 estrellas)
  • Cenas a la carta en selección de restaurantes de máxima calidad
  • 18
SpanishEnglishItalianFrenchGermanRussianPortugueseDutchChinese (Simplified)