Ruta Trans-Cantábrica

8 Days

Salida el 8 de septiembre. Te proponemos la Ruta Trans-cantábrica de Cabo A Cabo

El recorrido se hará en sentido inverso a como viene descrito en el itinerario, es decir, desde Hondarribia a Finisterre.

En este recorrido, mayoritariamente costero, por la cordillera cantábrica pasaremos por lugares de ensueño, preciosos pueblos y visitaremos los Cabos más importantes y espectaculares del Norte de la península Ibérica.

Además, en esta impresionante ruta, como en el resto de nuestros viajes, disfrutarás tanto del recorrido como de la estupenda gastronomía que nos ofrecen los lugares que visitaremos con una selección de los mejores restaurantes de la zona y las cenas a la carta

¿Quieres leerlo más tarde?
Descarga el folleto de este viaje en formato PDF y comienza a planificar tu viaje con nosotros sin necesidad de tener conexión a Internet.
Close
¡Ya casi lo tienes!
Escribe a continuación tu dirección de correo electrónico y haz clic en el botón de abajo para recibir el itinerario en formato PDF. Te lo enviaremos directamente a tu dirección de correo electrónico.

Itinerario

Durante este día, los participantes irán llegando al hotel que estableceremos como base por dos noches consecutivas.

Por la tarde, a eso de las 19:00, haremos el briefing de bienvenida y a continuación saldremos a cenar.

5,44 hours
Cena

Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el final de la tierra. El Cabo de Finisterre será testigo del comienzo de este gran viaje por los Cabos del norte de España.

Cabo de Touriñán, Faro de Laxe, Faro de Punta Nariga, el mirador de la Ventana al Ártico y finalmente la Torre de Hércules, serán los hitos en los que nos detendremos a admirar su belleza.

Por la tarde, aparcaremos las motos y daremos una vuelta por la ciudad para hacer hambre y darnos otro homenaje como la cena del día anterior.

7 hours
Desayuno, Cena

Con un buen sabor de boca y algo de morriña, abandonamos  Coruña para tomar rumbo Este y no abandonarlo ya hasta el final del viaje, pero para eso quedan todavía muchos kilómetros por delante.

El primer cabo a visitar hoy es el Cabo Ortegal. No es el más septentrional, pero casi. Al otro lado de la Ría de Ortigueira está el poseedor de dicho título, el Cabo de Estaca de Bares, Latitud 43º 47′ 23.6″ N, longitud 7º 41′ 17.9″W, del que también daremos cumplida cuenta. Como dato curioso, este cabo es el punto más al norte de toda la península y está situado 400 Km más al norte que Nueva York.

Podemos decir que ya hemos entrado en aguas del Cantábrico y aquí seguiremos “navegando”. De momento pararemos en Rinlo para comer un increíble arroz de marisco en la Cofradía de pescadores. Estamos solo a 2 Km de nuestro hotel, por lo que disfrutaremos de la sobremesa.

Una vez en Ribadeo, nos acercaremos al Faro de Isla de Plancha y daremos por concluida la etapa.

 

7 hours
Desayuno, Cena

En este tercer día de ruta haremos “solo” 211 Km, pero la velocidad media rondará los 50 Km/h. Hoy visitaremos los cabos de San Agustín, Busto, Vidio, el pueblo de Cudillero, donde pararemos a comer y posteriormente el Cabo de Peñas y a continuación el final de etapa en Gijón.

Por la tarde pasearemos por el casco viejo y daremos cuenta de algunas sidrinas antes de la cena.

 

6 hours
Desayuno, Cena

Etapa parecida a la de ayer. Recorreremos la parte oriental de Asturias para salir y adentrarnos en Cantabria: Faro de Lastres, Acantilados del Infiernu, Llanes y los famosos Cubos de la Memoria, San Vicente de la Barquera, Faro del Cabo Mayor y el Palacio de la Magdalena en Santander.

7 hours
Desayuno, Cena

Hoy será la ruta más corta, pero no menos intensa.

Cabo de Ajo, Faro del Caballo, Laredo, Castro Urdiales y finalmente Bilbao. La corta etapa de hoy nos permitirá salir a visitar la ciudad de Bilbao.

5 hours
Desayuno, Cena

Arrancamos la última etapa de este espectacular viaje que nos ha llevado de Cabo a Cabo hasta aquí y que hoy finalizaremos en Hondarribia, último pueblo de la geografía española bañado por el Mar Cantábrico. Para ello, tendremos que pasar por el Cabo Machichaco, el Faro de Santa Catalina en Lekeitio, Getaria, Monte Igueldo, el Peine del Viento en donostia y finalmente, el Faro de Higuer.

En total, el marcador de nuestras motos habrá sumado más de 1.200 Km, sin contar con el desplazamiento hasta Coruña y la vuelta a casa, y nosotros habremos sumado un nuevo viaje a nuestra memoria viajera. Los recuerdos y los momentos vividos permanecerán en nuestras retinas cada vez que miremos el album de fotos que nos llevaremos de recuerdo.

8 hours
Desayuno, Cena

Ayer lo celebramos con otra cena marca de la casa y hoy toca despedirse hasta un próximo viaje de los compañeros de “fatigas”. ¡Hasta la próxima!

Desayuno

Del al Mediterráneo Cantábrico

La Ruta Trans-cantábrica de Cabo A Cabo es un recorrido mayoritariamente costero por la cordillera cantábrica. Pasaremos por lugares de ensueño, preciosos pueblos y visitaremos los Cabos más importantes y espectaculares del Norte de la península Ibérica. Además, en esta impresionante ruta, como en el resto de nuestros viajes, disfrutarás tanto del recorrido como de la estupenda gastronomía que nos ofrecen los lugares que visitaremos con una selección de los mejores restaurantes de la zona y las cenas a la carta

Lo más

  • Paisajes espectaculares
  • Puertos míticos
  • Selección de hoteles 4*
  • Cenas a la carta en los mejores restaurantes
  • Travesía por la Ría de Arousa en el velero MANUYAEL https://www.facebook.com/VeleroManuyael/?locale=es_ES

Incluido en la ruta

  • Guía certificado ITA BMW Motorrad
  • Grupo reducido, máximo 8 motos
  • 7 noches en hoteles contrastados de máxima calidad
  • 7 cenas a la carta en restaurantes seleccionados
  • Libro de ruta
  • Tracks en kmz, kml, gpx y google maps para teléfono
  • Pack de bienvenida

No incluido

  • Gasolina, todo tipo de bebidas, comidas en ruta, propinas y todo aquello no contemplado en el apartado Incluido en la ruta

Lee esto si tienes alguna duda

¿Tengo que pagar algo para reservar el viaje?

Sí. Para asegurarte tu plaza tienes que pagar el 30% del viaje en concepto de señal.
Lo puedes hacer directamente por la pasarela de pago seguro o bien haciendo una transferencia bancaria.

¿Es esta ruta apta para mi nivel de conducción?

En Viajesenmoto.com adaptamos el ritmo a todos los niveles de conducción. Los dos guías en moto se encargan de que nadie se quede descolgado. Esta Ruta Transpirenaica no es especialmente complicada y aunque está plagada de carreteras de montaña con miles de curvas, la casi totalidad de las carreteras tienen muy buen asfalto.

¿Qué voy a necesitar en cuanto a equipaje, vestimenta, etc?

Una vez tengas tu plaza reservada te enviaremos un correo con todo lo que necesitas llevar para que disfrutes de la ruta desde el primer día.

Puedes enviarnos tu consulta a través del siguiente formulario.

Ruta Trans-Cantábrica
Desde 1.390€
/ Conductor (habitación compartida)
Desde 2.360€
/ Conductor y pasajero
Desde 1.790€
/ Conductor (habitación individual)

Datos del viaje

  • Hondarribia
  • Moto propia o de alquiler
  • Hoteles contrastados de máxima calidad (4 estrellas)
  • Cenas a la carta en restaurantes de calidad
  • Finisterre
  • 18
SpanishEnglishItalianFrenchGermanRussianPortugueseDutchChinese (Simplified)